Madrid, 21 de abril de 2009.- El Grupo Parlamentario Popular ha presentado hoy una enmienda de adicción a la moción del BNG sobre el sector lácteo pero no ha conseguido que nacionalistas y socialistas apoyasen incluir entre los puntos aprobados uno relativo a la urgente necesidad de publicar la normativa ministerial que regule el Plan de Abandono de la producción láctea.
El diputado lucense Joaquín García Díez defendió la necesidad de articular un Plan de Abandono dirigido a los titulares de explotaciones de difícil viabilidad, teniendo en cuenta cuestiones como la dimensión, la edad del titular, si tiene sucesores o no, las zonas de ubicación, etc… Para los populares, era importante articular el cese de la producción de forma inmediata para casos en los que se libere el equivalente a 100 o 150 mill de litros/año.
García Díez, que ha apoyado la transaccional de todos los grupos porque el PP siempre apoyará cualquier medida para favorecer al sector lácteo, ha señalado que la moción aprobada es demasiado genérica. “Son medidas cuya importancia no cuestionamos pero no son la medicina idónea para una enfermedad tan grave como la que padece el sector lácteo”.
Éstas son las propuestas del PP que BNG y PSOE han rechazado:
_La elaboración de un Plan de Refinanciación de la deuda para explotaciones ganaderas del sector lácteo que permita la ampliación del plazo de vencimiento de las mismas.
_ Instar al Gobierno a solicitar a la Comisión Europea la elevación del tipo IVA de compensación a los ganaderos desde el 7,5% actual hasta el 9%, para equiparar su tratamiento fiscal al de los agricultores, pero no logró el acuerdo de BNG y PSOE.
_ Aplazar por un periodo de un año el pago de las cotas de la Seguridad Social tanto en el régimen agrario del RETA como las cotizaciones de los trabajadores por cuenta ajena de los ganaderos del sector lácteo.
_Ajustar el régimen de módulos de los autónomos a la caída de actividad de la economía y permitir que transitoriamente los autónomos que tributan a través de módulos puedan hacerlo por estimación objetiva si lo desean.
_ Propiciar un acuerdo para la refinanciación de las deudas de los ganaderos del sector lácteo con las entidades de crédito, mejorando las condiciones financieras y permitiendo la ampliación del plazo de vencimiento de las mismas.
_ Publicar urgentemente la normativa ministerial que regule el Plan de Abandono de la actividad láctea.
El PP entiende que el Gobierno no está actuando de forma eficaz para solucionar la crisis de este sector y califica de poco acertadas las declaraciones de la ministra Elena Espinosa en las que equiparaba la exportación de vino español a Europa con la recepción de leche europea en nuestro país. “Los 10.000 ganaderos que se manifestaron el otro día en Madrid lo dejaron muy claro. Ningún país europeo permitiría que nuestras exportaciones vitivinícolas arruinaran a sus productores, mientras que nuestro Gobierno está aceptando convertir a España en el sumidero de leche de Europa, y no siempre cumpliendo las normas de calidad exigidas”.